
9 de octubre Día Mundial del Correo
9 de octubre el Día Mundial del Correo, celebramos una fecha muy especial para recordar la importancia de enviar mensajes, conectar personas y compartir emociones a través de cartas, postales y paquetes.
Aunque hoy usamos celulares, correos electrónicos o redes sociales, el correo postal sigue siendo una de las formas más lindas y humanas de comunicación, porque cada carta lleva un pedacito del corazón de quien la envía.
En el nivel preescolar, esta efeméride es una excelente oportunidad para enseñar a los niños cómo se comunicaban las personas antes del internet, quién es el cartero, qué es un sello postal, y cómo funciona el maravilloso viaje de una carta.
👉 CTA destacado: [Descarga tus actividades del Día Mundial del Correo para preescolar 📬]

¿Por qué se celebra 9 de octubre Día Mundial del Correo? 📬
El Día Mundial del Correo se celebra cada 9 de octubre en recuerdo del día en que, en 1874, se fundó la Unión Postal Universal (UPU), en Berna, Suiza.
Gracias a esta organización, los países del mundo acordaron reglas comunes para enviar cartas y paquetes entre distintas naciones.
Antes de esto, enviar una carta de un país a otro era muy complicado, costoso y tardaba mucho. La creación de la UPU permitió que el correo se convirtiera en un medio de comunicación global, rápido y seguro.
Desde entonces, el correo simboliza amistad, conexión y cooperación internacional, valores que también queremos transmitir a nuestros niños.
Un viaje por la historia del correo y el 9 de octubre Día Mundial del Correo
El correo tiene una historia muy antigua y fascinante. Los humanos siempre han buscado comunicarse con los que están lejos, y lo han hecho de muchas maneras:
Los primeros mensajeros
En civilizaciones como la egipcia, la inca o la romana, existían personas encargadas de llevar mensajes a pie o a caballo. Eran verdaderos héroes del tiempo antiguo: recorrían largas distancias bajo el sol o la lluvia solo para entregar una carta.
Las palomas mensajeras
Durante siglos, las palomas entrenadas fueron utilizadas para llevar mensajes. En sus patitas se amarraban pequeños tubos con papel, y ellas volaban kilómetros hasta su destino.
La llegada del correo moderno 9 de octubre Día Mundial del Correo
Con la Revolución Industrial, el correo se hizo más rápido gracias a los trenes, barcos y automóviles. Nacieron los carteros y las oficinas postales, lugares donde las personas iban con ilusión a enviar sus cartas.
El correo en la actualidad 9 de octubre Día Mundial del Correo
Hoy, además de las cartas, también enviamos paquetes, regalos y postales.
Y aunque muchas personas usan el correo electrónico, el correo tradicional sigue existiendo y conserva su encanto: nada se compara con abrir un sobre y leer una carta escrita a mano.
👉 Mira la historia del correo con imágenes y videos educativos 🎥
¿Qué enseña el Día Mundial del Correo a los niños?
El Día Mundial del Correo es más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para que los niños descubran el valor de la comunicación y el trabajo en equipo.
Al trabajar esta efeméride en preescolar, los niños aprenden:
- Qué es una carta y cómo expresar sus sentimientos en ella.
- Quién es el cartero y por qué su labor es importante.
- Cómo viajan los mensajes y paquetes por todo el mundo.
- Qué significa compartir y esperar con paciencia.
Además, se fomenta el desarrollo de habilidades importantes:
| Habilidad | Beneficio |
|---|---|
| Comunicación | Mejora su expresión oral y escrita. |
| Motricidad fina | Al escribir, recortar y pegar. |
| Empatía | Al enviar mensajes amables a sus compañeros. |
| Creatividad | Al decorar sus cartas o sobres. |
| Colaboración | Al participar en actividades grupales. |
👉Descarga la guía pedagógica del Día del Correo 📘
Explicando el correo de forma sencilla para niños 9 de octubre Día Mundial del Correo
Puedes explicarles así:
“Hace muchos años, cuando no existían los teléfonos ni las computadoras, las personas escribían mensajes en papel, los metían en sobres y los mandaban por correo. Un cartero los llevaba hasta la casa de quien los esperaba. Hoy celebramos su trabajo y recordamos lo importante que es comunicarnos con amor.”
Esta explicación sencilla los ayuda a comprender la importancia del correo como símbolo de conexión humana.
Actividades didácticas para celebrar el Día Mundial del Correo en preescolar
Aquí tienes ideas prácticas para trabajar esta efeméride de forma divertida y educativa:
1. “Mi primera carta”
Cada niño escribe o dibuja un mensaje para alguien especial (mamá, papá, abuelos o un amigo).
Usa papel de colores y sobres decorados. Luego, pégales una “estampilla” con su nombre o dibujo favorito.
👉 Descarga plantillas de cartas y sobres para imprimir 🎨
2. “El buzón del aula”
Construyan juntos un buzón con una caja reciclada y pintada.
Cada día, los niños pueden depositar sus cartas, y uno de ellos será el “cartero del día” que las reparta.
Esta actividad refuerza la cooperación, responsabilidad y alegría de compartir.
3. “El camino de la carta”
En una cartulina grande, dibujen el recorrido que hace una carta:
De la casa ➜ al buzón ➜ a la oficina de correos ➜ al camión ➜ al destino final.
Usa flechas, dibujos y pegatinas para representar el viaje.
4. “Jugamos a ser carteros”
Con gorras, bolsas y sobres vacíos, los niños pueden representar el papel del cartero.
Aprenden jugando sobre la importancia del trabajo y la responsabilidad.
👉 CTA divertido: [Descarga accesorios para jugar al cartero ✉️]
5. Canción del cartero
Enséñales una canción corta y alegre:
“Toca, toca el cartero,
una carta me vino a dejar.
Con un sello y con mi nombre,
¡qué emoción al abrir y mirar!”
Puedes acompañarla con palmas o instrumentos musicales sencillos.
Palabras nuevas para aprender sobre el 9 de octubre Día Mundial del Correo
| Palabra | Significado para niños |
|---|---|
| Carta | Mensaje escrito que se envía en un sobre. |
| Cartero | Persona que entrega cartas y paquetes. |
| Buzón | Caja donde se dejan las cartas. |
| Sello postal | Estampilla que se pega en el sobre para enviarlo. |
| Ofrenda | Regalo o detalle que se entrega con cariño. |
👉 Imprime fichas con vocabulario del correo 🖨️
Curiosidades sobre el correo
- 📮 El primer sello postal del mundo se llamó “Penny Black” y apareció en Inglaterra en 1840.
- 🕊️ Los egipcios y romanos ya usaban mensajeros hace más de 2,000 años.
- 🏛️ En México, el Palacio Postal de la Ciudad de México, inaugurado en 1907, es una joya arquitectónica que aún funciona.
- 💌 Cada año, millones de niños en el mundo envían cartas a Santa Claus o a los Reyes Magos por correo.
- ✈️ Hoy existen servicios postales aéreos, marítimos y digitales, pero todos siguen la misma idea: conectar corazones.
👉 Conoce más curiosidades del correo mexicano 🇲🇽
Objetivos educativos de la efeméride
Celebrar el Día Mundial del Correo en preescolar permite cumplir con distintos propósitos pedagógicos:
- Fomentar el interés por la lectura y escritura temprana.
- Desarrollar la expresión oral y la comunicación afectiva.
- Promover el trabajo colaborativo y la empatía.
- Enriquecer el vocabulario y la comprensión del mundo social.
- Introducir conceptos básicos de oficios y profesiones.
👉 Guía para trabajar el Día del Correo en el aula 🏫
Involucrar a los padres en la celebración
El Día del Correo también puede extenderse a casa.
Sugiéreles a los padres actividades como:
- Escribir juntos una carta familiar y dejarla en el buzón escolar.
- Contar historias sobre cómo se comunicaban antes.
- Hacer un mini “correo casero” entre los miembros de la familia.
Esto fortalece el vínculo familiar y el aprendizaje significativo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué el Día Mundial del Correo se celebra el 9 de octubre?
Porque ese día se fundó la Unión Postal Universal en 1874, que organizó el envío de cartas en todo el mundo.
2. ¿Cómo se explica el correo a los niños?
Diciendo que es una forma de enviar mensajes y cosas bonitas a otras personas, incluso si viven lejos.
3. ¿Qué valores enseña esta efeméride?
Amabilidad, paciencia, comunicación y respeto por el trabajo de los demás.
4. ¿Qué materiales se necesitan para las actividades?
Papel, sobres, cajas recicladas, crayones, tijeras sin filo y pegamento.
5. ¿Qué oficio se relaciona con esta fecha?
El del cartero, símbolo del esfuerzo y la dedicación.
Frases para reflexionar con los niños
“Cada carta es una historia que viaja con amor.”
“El cartero no entrega solo sobres… entrega sonrisas.”
“Escribir une corazones, incluso a kilómetros de distancia.”
Puedes imprimir estas frases y colocarlas en el aula o en el buzón escolar.
🌈 Conclusión
El Día Mundial del Correo es una efeméride que enseña a los niños el valor de la comunicación, la amistad y la empatía.
Cada carta representa un puente entre las personas, una forma de decir “te pienso”, “te quiero” o “te extraño”.
Al celebrar esta fecha en preescolar, fomentamos la creatividad, el trabajo en equipo y la gratitud hacia quienes hacen posible que los mensajes lleguen a su destino.
💌 Enseñemos a nuestros niños que escribir una carta es sembrar una sonrisa en el corazón de alguien más.
