
24 de octubre Día de las Naciones Unidas: Un día para recordar la paz, la unión y la solidaridad
El 24 de octubre celebramos una de las fechas más importantes para el mundo: el Día de las Naciones Unidas.
Este día no solo conmemora la creación de una organización, sino que también representa la esperanza, la cooperación y la amistad entre los pueblos de la Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació el 24 de octubre de 1945, poco después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los países comprendieron que el diálogo, la paz y la unión eran la única forma de evitar nuevos conflictos y de construir un futuro mejor para todos.
Desde entonces, este día se celebra en todo el mundo para recordar que todos somos parte de una misma humanidad, sin importar el idioma que hablemos, el color de nuestra piel o el lugar donde vivamos.
En el Centro Educativo Frida Kahlo Nicolás Romero, este día se vive con entusiasmo, reflexión y muchas actividades coloridas, donde los niños aprenden que el respeto, la empatía y la cooperación son valores universales que unen a todas las personas del planeta. 🌏🤝
💙 ¿Qué son las Naciones Unidas?
Las Naciones Unidas, también conocidas como la ONU, son una organización formada actualmente por 193 países que trabajan juntos para lograr un mundo más justo, pacífico y sostenible.
Su sede principal está en Nueva York, Estados Unidos, aunque tiene oficinas y proyectos en todos los continentes.
El propósito principal de la ONU es mantener la paz y la seguridad internacionales, proteger los derechos humanos, prestar ayuda humanitaria, promover el desarrollo sostenible y respetar los acuerdos internacionales.
El símbolo más conocido de la ONU es su bandera azul, que muestra un mapa del mundo rodeado por ramas de olivo, símbolo de la paz. Este emblema representa la unidad entre las naciones y la esperanza de que todos los países puedan convivir en armonía. 🕊️
Los objetivos de las Naciones Unidas 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
La ONU trabaja en muchas áreas para mejorar la vida de las personas. Entre sus principales objetivos se encuentran:
- 🕊️ Mantener la paz en el mundo.
Enviar fuerzas de paz a regiones con conflictos para evitar guerras. - ❤️ Defender los derechos humanos.
Promover la igualdad, la justicia y la libertad para todos los seres humanos. - 🌾 Luchar contra el hambre y la pobreza.
Apoyar proyectos de alimentación y educación en comunidades con necesidades. - 🏥 Promover la salud y el bienestar.
A través de la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ONU impulsa campañas para prevenir enfermedades y mejorar los servicios médicos. - 📚 Impulsar la educación.
Fomentar la enseñanza universal y el acceso a una educación de calidad para niños y niñas del mundo entero. - 🌱 Proteger el medio ambiente.
Con programas como la Agenda 2030, que busca cuidar el planeta y fomentar el desarrollo sostenible. - ⚖️ Apoyar la justicia y la igualdad de género.
Mediante organismos como ONU Mujeres, que trabaja por los derechos y la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos.
👩🏫 Enseñando la paz desde la infancia 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
El Día de las Naciones Unidas es una fecha ideal para trabajar con los alumnos temas de valores humanos, diversidad cultural y ciudadanía global.
A través del juego y la creatividad, los niños aprenden que cada persona puede contribuir a un mundo mejor, sin importar su edad.
En el Centro Educativo Frida Kahlo Nicolás Romero, promovemos la idea de que los niños son “embajadores de la paz”.
Durante esta jornada, las aulas se llenan de banderas, mapas, colores, canciones y risas, creando un ambiente donde todos aprenden sobre los países del mundo y los valores que los unen.
“El mundo es como una gran casa donde todos vivimos.
Si cuidamos esa casa, si nos respetamos y ayudamos, todos podemos ser felices.” 🌈✨
🎨 24 de octubre Día de las Naciones Unidas Banderas del mundo hechas con cartulina o pintura
Una de las actividades favoritas para celebrar esta fecha es la exposición de banderas del mundo.
Cada grupo representa un país y elabora su bandera utilizando cartulina, pinturas, papel china, foamy o tela.
🧩 Materiales:
- Cartulinas de colores
- Pinceles, pintura, crayones o marcadores
- Tijeras y pegamento
- Varitas o palitos de madera para sostener las banderas
- Información breve del país (nombre, idioma, comida típica o saludo)
🎨 Pasos:
- Cada grupo elige un país para representar.
- Los niños investigan cómo es su bandera, qué significan sus colores y símbolos.
- Dibujan o pintan su bandera en cartulina.
- Preparan un cartel pequeño con el nombre del país y una frase sobre la paz.
- Se realiza una exposición o desfile donde cada grupo presenta su bandera al resto de la escuela.
La escuela se llena de color y alegría, convirtiéndose en una pequeña “ONU Frida Kahlo”, donde todos los países conviven con respeto y amistad.
👉 Propósito: fomentar el respeto por las culturas del mundo, el sentido de unidad y la creatividad artística.
Otras actividades educativas y divertidas del 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
1. Mural “Somos un solo mundo”
Los alumnos recortan o dibujan sus manos en papel de colores y las pegan en un gran mural en forma de globo terráqueo.
En cada mano, escriben un valor: amistad, respeto, paz, solidaridad, amor, cooperación.
El resultado es una obra colectiva que simboliza que todas las manos del mundo pueden unirse para construir la paz. 🕊️
2. Desfile de naciones
Los niños pueden disfrazarse con trajes típicos de diferentes países, representando su cultura y costumbres.
Durante el desfile, suena música internacional y cada grupo saluda en el idioma de su país:
- 🇲🇽 ¡Hola! (México)
- 🇫🇷 Bonjour! (Francia)
- 🇨🇳 Nǐ hǎo! (China)
- 🇺🇸 Hello! (Estados Unidos)
- 🇧🇷 Olá! (Brasil)
👉 Propósito: fortalecer la expresión oral, la diversidad cultural y el respeto entre los pueblos.
3. Cuentos y canciones del mundo
Los maestros pueden leer cuentos tradicionales de otros países o cantar canciones infantiles internacionales para que los alumnos conozcan diferentes lenguajes y tradiciones.
Por ejemplo:
- “Frère Jacques” (Francia)
- “De Colores” (México)
- “Head, shoulders, knees and toes” (Inglaterra)
Los niños aprenden que la música y los cuentos también son formas de unión y comunicación universal. 🎶
4. Juego “El mapa viajero”
En un gran mapa del mundo, los niños van colocando imágenes, banderas o fotos de los países que han estudiado.
Cada grupo explica algo interesante sobre su país: comida típica, clima, idioma o animales característicos.
👉 Propósito: estimular la curiosidad, la memoria y el aprendizaje geográfico.
🏫 Decoración del aula o evento escolar del 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
Para ambientar la escuela en este día especial:
- Coloca banderas de todos los países colgando del techo o en los pasillos.
- Pega dibujos de niños de diferentes culturas tomados de la mano alrededor del aula.
- Haz un globo terráqueo gigante con papel reciclado y escríbele frases como: “Todos vivimos en el mismo planeta.”
“La paz empieza con una sonrisa.”
“Las diferencias nos hacen especiales.”
También puedes adornar con papel picado, flores de papel y corazones de colores, para representar la alegría de la unión mundial.
💙 Mensaje educativo para los niños 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
“Cada persona es diferente, pero todos compartimos la misma Tierra.
Si aprendemos a escucharnos, ayudarnos y respetarnos, haremos del mundo un lugar más feliz.” 🌈🌎
Este mensaje refuerza la importancia de la empatía, el respeto y la tolerancia, valores fundamentales para la educación infantil.
🌿 Aprender sobre la paz y la diversidad 24 de octubre Día de las Naciones Unidas
El Día de las Naciones Unidas no solo se trata de aprender sobre países y banderas.
También es una oportunidad para hablar con los niños sobre la importancia de la paz, la amistad y la cooperación.
Los maestros pueden realizar breves charlas o reflexiones sobre:
- ¿Qué es la paz?
- ¿Cómo podemos ayudar a los demás?
- ¿Qué pasa cuando alguien necesita apoyo y todos cooperamos?
- ¿Por qué es importante cuidar nuestro planeta?
Este tipo de actividades fortalece el pensamiento crítico y la conciencia social desde edades tempranas.
🌎 Reflexión final
Celebrar el Día de las Naciones Unidas nos recuerda que la verdadera grandeza del ser humano está en su capacidad de convivir, compartir y amar sin fronteras.
A través de la educación, los niños aprenden que cada gesto, palabra o acción puede contribuir a un mundo más justo y compasivo.
El respeto por la diversidad y la cooperación son valores esenciales para construir el futuro.
Si los niños crecen aprendiendo que la paz no es solo un deseo, sino una forma de vivir, entonces estaremos sembrando la semilla de un planeta lleno de esperanza.
En el Centro Educativo Frida Kahlo Nicolás Romero, creemos que la educación en valores es el camino para formar ciudadanos del mundo, capaces de comprender que todos somos diferentes, pero igualmente importantes. 🌿🌍
febrero 8, 2024

Vocal E
febrero 8, 2024

Vocal A
febrero 5, 2021

Vocal U
febrero 1, 2021

Vocal O
enero 26, 2021

Vocal i
“La paz no es algo que deseamos, es algo que construimos cada día con nuestras acciones.” 🌸
